Skip to main content

Entendiendo la Analítica de Mensajes en Actimo

Este artículo te guía sobre cómo leer y comprender la analítica de los mensajes en Actimo.

Carolina Lantan avatar
Written by Carolina Lantan
Updated over a week ago

La sección de Analítica de un mensaje en Actimo ofrece información valiosa sobre cómo los usuarios reciben e interactúan con tus mensajes.

Este artículo te ayudará a comprender las métricas disponibles, interpretar los niveles de participación, identificar patrones y evaluar la efectividad general de tu comunicación.


📈 Message Data

📈 Data del Mensaje

La sección Datos del Mensaje ofrece información clave sobre cómo tus empleados están interactuando con tu mensaje. Aquí puedes encontrar:

Open Rate/Tasa de Apertura

La tasa de apertura muestra cuántos destinatarios vieron tu mensaje en comparación con cuántos lo recibieron o a cuántos se les publicó.

Fórmula:

Visto por ÷ Publicado a = Tasa de Apertura

Ejemplo:

Si tu mensaje fue publicado a 80 personas y lo vieron 40, la tasa de apertura será del 50%.

❗ Nota: No se puede calcular la tasa de apertura para mensajes sin contactos asignados.

También se muestran los siguientes datos:

  • Vistas Totales: Cada vez que alguien abre el mensaje, se cuenta como una vista. Por ejemplo, si una persona abre el mensaje 3 veces y otra 5 veces, el total de vistas será 8.

📝 Las vistas totales pueden incluir multiples visualizaciones por contactos; asi como visualizaciones por parte de usuarios que no han iniciado sesión en mensajes configurados como públicos.

  • Vistas Únicas: Número de personas individuales que abrieron el mensaje, sin importar cuántas veces lo hayan hecho. Siguiendo el ejemplo anterior, las vistas únicas serían 2.

📝 Para los mensajes con “acceso vinculado habilitado” ⬇️, se mostrarán las vistas totales de los contactos asignados y las vistas únicas de los contactos no asignados.

Además de la tasa de apertura, también verás:

  • Publicado a: Si un mensaje fue publicado a un contacto, significa que se le ha dado acceso al mensaje. Puedes publicar sin notificar, pero no puedes notificar sin publicar.

  • Notificado a: Significa que el mensaje se ha enviado mediante SMS, correo electrónico o notificación push.

  • Visto por: Número de contactos que han abierto el mensaje, ya sea desde una notificación, desde la app nativa o web/app.

  • Fuente de Tráfico (Traffic Source)

La Fuente de Tráfico muestra qué canal se utilizó para abrir el mensaje por primera vez.

Esto te ayuda a comprender cómo interactúan tus equipos con el contenido en función de cómo se les entregó.

Por ejemplo, si un mensaje se publicó con correo electrónico y notificación push, el gráfico de la fuente de tráfico mostrará qué canal generó más visualizaciones iniciales. Esto te permite comparar los datos y determinar qué método de notificación funciona mejor para tus empleados.

💡 Usa estos datos para ajustar tu estrategia de comunicación. Si las notificaciones push generan más interacción que el correo electrónico, considere priorizar las notificaciones push para los mensajes futuros.


🔍 Analítica de Módulos (Module Analytics)

En la sección Analítica de Módulos, los administradores pueden ver información detallada sobre cómo funciona cada módulo individual.

Cada mensaje en Actimo puede contener uno o varios módulos (botones, videos, encuestas, etc).

Los administradores pueden ver cuántos contactos vieron cada módulo.

📝 Las visualizaciones y acciones son únicas: incluso si un contacto interactúa con un módulo varias veces, se contabiliza como una única visualización o acción.

El tipo de acción mostrado en la analítica depende del módulo:

  • Botón: Se mostrará el número de clics únicos.

  • Video: Número de reproducciones únicas.

  • Encuesta: Número de envíos únicos.

Y así sucesivamente, según la funcionalidad del módulo.

Esta información está disponible para cada módulo por separado, facilitando la comprensión de cómo están funcionando las diferentes partes de un mensaje.

And so on, based on the functionality of the module.

Vistos & No Vistos

Al hacer clic en el número de visualizaciones de un módulo, los administradores pueden abrir una lista detallada de contactos quienes lo han visto o no.

Esta lista incluye solo los contactos a quienes se les publicó el mensaje.

Desde esta lista, los administradores pueden:

  • Crear un nuevo grupo a partir de los contactos seleccionados.

  • Agregar contactos a un grupo existente.

Esta funcionalidad está disponible tanto para los contactos que han visto el módulo como para los que no lo han visto.


👥 Recipient Overview

Esta sección muestra exactamente a quién se le publicó el mensaje, organizado por:

  • Empleados

  • Grupos

  • Departamentos

Esto te brinda una visión detallada de cómo las diferentes partes de tu organización están interactuando con tu comunicación.

Puedes cambiar entre vistas o clasificar los datos por:

  • Empleados individuales

  • Grupos

  • Departamentos

Cada fila contiene información importante sobre el destinatario, incluyendo:

  • Nombre

  • Notificación: Muestra el estado de entrega:

    • Enviado: La notificación se envió con éxito.

    • Ninguna: No se envió notificación porque el contacto no tiene habilitado el canal (correo, SMS o push) o no se seleccionó ningún canal al publicar el mensaje.

    • Fallido: Se intentó enviar la notificación, pero no se entregó con éxito.

  • Primera Apertura: Fecha y hora en que se abrió el mensaje por primera vez.

  • Fuente de Tráfico: Canal utilizado para abrir el mensaje la primera vez (app, SMS, push o correo).

  • Correo Electrónico: Dirección de correo del contacto.

  • Número de Teléfono Móvil

  • Departamento: Departamento al que pertenece el contacto.

Este resumen te ayuda a comprender no sólo quién recibió y vio tu mensaje, sino también cómo y cuándo interactuaron con él.


📤 Exportación de la Data de Mensajes

Puedes exportar fácilmente los datos de cualquier mensaje en Actimo generando un informe personalizado.

📓 Cómo crear un Reporte

Para exportar los datos de un mensaje:

  1. Abre el mensaje y ve a la pestaña de Estadísticas (Analytics).

  2. En la parte superior de la página, haz clic en el botón Crear informe.

  3. Elige una de las siguientes opciones:

    • Crear informe

    • Crear informe avanzado

🆚 Tipos de Informe o Reporte

  • Crear informe: Un informe rápido y sencillo basado en lo que ves en las vistas organizadas por Empleados, Grupos o Departamentos.

  • Crear informe avanzado: Ofrece más control sobre lo que se incluye. Te guiará a través de algunos pasos para personalizar el informe según tus necesidades.


⚙️ Creación de un informe avanzado

Los datos exportados reflejarán la zona horaria del administrador o editor que exporta el informe. Esto significa que las marcas de tiempo en el archivo exportado se basan en la configuración de zona horaria actual del administrador en el momento de la exportación.

Al crear un informe avanzado, se te pedirá configurar algunas opciones:

1. Elige si deseas:

  • Incluir contactos con acceso actual: Solo los contactos que actualmente tienen acceso al mensaje (seleccionado por defecto).

Incluir todos los destinatarios: Incluye a todos a quienes originalmente se les publicó el mensaje, incluso si ahora están desactivados, eliminados o se les ha revocado el acceso.

💡Consejo: Utiliza la opción "Todos los contactos" si quieres ver los datos de todos los destinatarios del mensaje, no solo de los actuales.

2. Agrupar por (Opcional)

Puedes agrupar tu informe por campos de contacto predeterminados o personalizados; por ejemplo, por:

  • Grupo

  • Departamento

  • Compañía

  • Cualquier otro campo de contacto

Si prefieres generar el informe sin ningún agrupamiento, simplemente deja este campo en Ninguno.

❗ Ten en cuenta que puedes agrupar los datos por cualquier campo personalizado (también conocido como campo de contacto), pero no por grupos de contactos.

Esto se debe a que los grupos de contactos no son valores únicos —un solo contacto puede pertenecer a múltiples grupos. En cambio, los campos de contacto (como Título, Departamento, Ciudad, País, etc.) son valores únicos por contacto, lo que los hace adecuados para agrupar datos en informes avanzados.

Si quieres ver los resultados basados en grupos de contactos, eso se puede lograr con un informe simple, el cual los administradores pueden descargar para ver el progreso general por grupos de contactos.

✍️ Agrupación en mensajes anonimizados

Cuando un mensaje tiene las estadísticas anonimizadas habilitadas, los datos individuales se ocultan para preservar la privacidad.


Cualquier contacto que quedaría agrupado con menos de 5 personas se incluye automáticamente en un grupo separado llamado “Otros” para mantener el anonimato:

  • Si menos de 5 contactos cumplen una condición de agrupación (por ejemplo, menos de 5 contactos comparten el mismo departamento al agrupar por el campo Departamento), sus datos se agruparán bajo “Otros” para preservar el anonimato.

  • Incluso si un grupo tiene más de 5 contactos —por ejemplo, 15 contactos pertenecen al mismo departamento— pero solo 4 de ellos interactuaron con el mensaje, esos 4 aún se agruparán como “Otros”, ya que el número de interacciones dentro de ese grupo está por debajo del umbral mínimo de 5.

Esto asegura que ninguna persona pueda ser identificada por sus acciones.

🔒 Importante: En los informes anonimizados, los datos de contacto y los datos de envío nunca se exportan.

3. Datos a Incluir

Selecciona las categorías de datos que deseas incluir en la exportación:

🧑‍💼 Datos de contacto

Haz clic en la flecha negra para desplegar todos los campos de contacto disponibles y selecciona los que necesites.

🚚 Datos de Envío

  • Fuente de tráfico: El primer canal utilizado para abrir el mensaje (email, SMS, push, app).

  • Primera apertura: La fecha y hora de la primera vez que se abrió el mensaje.

Sistema operativo y navegador: Se mostrará aquel que se haya utilizado con mayor frecuencia.

⚠️ Nota: Algunos proveedores de notificaciones (SMS, email, push) no siempre proporcionan una marca de tiempo, por lo que es posible que estos datos no aparezcan en algunos casos.

📝 Datos de Cuestionarios

(Incluye los datos de cualquier módulo de cuestionario en el mensaje.)

💬 Datos de Participación

Solo puedes exportar estos datos si el mensaje tiene habilitados los Me Gusta, Comentarios o Reacciones.

🔚 Al final de la configuración, verás la opción "Excluir columnas no utilizadas del informe". Si has seleccionado un campo (por ejemplo, Departamento) que no contiene datos para ningún contacto, esta opción eliminará automáticamente esas columnas vacías de la exportación.


Estas actualizaciones de la analítica de mensajes están diseñadas para darte una visión más clara y accionable de cómo está funcionando tu comunicación en toda tu organización. Esperamos que te ayuden a tomar decisiones aún más informadas y a mejorar la participación general.

¡Empieza a usar tus datos y obtén muchas ideas útiles! 🚀

Did this answer your question?